View Categories

35-19 Declarar Ciudadano Ilustre al Sr. Francisco Pinocho Capdevila

7 minutos de lectura

VISTO:

 Que el señor Francisco Carmelo Capdevila, se ha destacado en diferentes actividades como promotor de acciones periodísticas y culturales de nuestro pueblo.

Y CONSIDERANDO:

Que es deber de este cuerpo legislativo ofrecer a sus vecinos el reconocimiento por su dedicación en tareas de índole comunitaria.

Que el señor Francisco Carmelo Capdevila, D.N.I. Nº 11.235.365, nació en La Cumbre, el 28 de julio de 1954, siendo hijo de Selva Elisa Heredia y Francisco José Capdevila, ya fallecido. Cursando sus estudios primarios en la Escuela Nacional Nº 321 (hoy González Elizalde) y el secundario en el Instituto de Enseñanza Secundaria La Cumbre (hoy IDES General San Martín).

En esa época de adolescente se distinguió por haber formado una agrupación dedicada al estudio de la cohetería modelo y civil, especializándose en vectores destinados a la “Lucha antigranizo”, hecho premiado en la Feria Regional de Ciencias del año 1971 en la ciudad de La Falda, siendo promovidos a la provincial. Estas experiencias con disertaciones audiovisuales las concretó entre los años 1969 y 1973.

Desde 1972 integró el cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de La Cumbre, pasando a la reserva, en 1986, con el grado de suboficial mayor.

Ingresó al municipio a principios de 1974, durante la gestión del señor José León González, siendo nombrado, además de su función administrativa, como coordinador de la Junta Municipal de Defensa Civil (1977), cargo que a pedido del Director Provincial de Defensa Civil se extendió a las localidades de Los Cocos, San Esteban y Capilla del Monte (1985) y que mantuvo hasta 1991. En ese año es promovido como Director de Prensa y Difusión de la municipalidad, al haberse elevado de rango el departamento que lo tenía de encargado.

Integró diferentes comisiones directivas de clubes e instituciones: se desempeñó como secretario de la primera comisión autárquica organizadora del Encuentro Nacional Infantil de Folclore (1977), siendo locutor ad-honorem por más de 20 años de esta reunión nativista infantil. En 1979 fue designado miembro activo del Rotary Club La Cumbre, dirigiendo el grupo de trabajo que creó el Interact Club. Fue vocal de la Sociedad de Bomberos Voluntarios (1981/82). También fue secretario del Aero Club La Cumbre en la década del 80. Como periodista para 1979 escribía en la revista Magazine de editorial Perfil y en la revista Vida Rotaria.

En 1984 crea la revista El Corresponsal de La Cumbre, la misma aparece hasta 1985. En 1986 fue el fundador, en conjunto con el periodista Jorge Zapata de la primera radio de La Cumbre, LC1- Radio San Jerónimo en circuito cerrado de audiofrecuencia y en forma experimental en FM. En 1988 inició las transmisiones televisivas con el

primer noticiero en directo, que dio en llamar “La Revista de la Semana”, producción a cargo de Jorge Agüero.

Durante esa década inició un ciclo de colaboraciones con los periódicos La Buena Gente de Capilla del Monte, El Valle de La Falda y La Idea de Cruz del Eje.

También fue corresponsal del diario Los Principios, y colaborador permanente de La Voz del Interior, Córdoba y Tiempo de Córdoba al igual que las radios: LW1 Radio Universidad Nacional de Córdoba y LV2 Radio General Paz.

En 1989 fue el fundador de la Asociación Cordobesa de Prensa Turística, siendo designado segundo vocal titular y delegado regional para la zona centro norte de Punilla. En ese mismo año la Federación Argentina de Vuelo Libre (Aladeltismo) lo nombró secretario de prensa ad-honorem de esa institución.

Entre 1991 y 1995 fue el Secretario de Redacción del periódico PUNILLA. Y por varios años corresponsal de Radio Nacional Córdoba.

El Rotary Club La Cumbre le otorgó el Premio a la Cordialidad en el sector público 1988/1989 y reiteró tal condición en los años 90. Esta institución lo distinguió con el premio “Por su trayectoria en el servicio a la comunidad” en el año 2011.

Obtuvo el reconocimiento de las municipalidades de Los Cocos que lo premió con el galardón El Mástil (2002), en tanto la de Capilla del Monte lo distinguió con diploma de honor por el permanente apoyo “a la difusión del quehacer de nuestro pueblo” y diploma de honor por el aporte y dedicación cultural (2002).

El programa Caminos del Interior que se emite por Canal 12 de Córdoba, le otorgó el premio Orgullo Interior 2005. También el premio Estrella de la Comunicación (2004 y 2009).

Durante la primera gestión del intendente Carlos Engel, es confirmado y promovido al cargo de Director de Turismo en octubre de 2006 y en marzo de 2007 designado Secretario de Turismo. Cargo que mantiene hasta noviembre de ese año, que vuelve a desempeñar sus tareas habituales en la Dirección de Prensa. Debido a su trabajo ha realizado varios cursos de protocolo y ceremonial en la ciudad de Córdoba y La Falda.

En 1995 ingresó como miembro de número en la Junta de Historia de La Cumbre. Para 2006 había alcanzado el cargo de vicepresidente y desde 2009 a la fecha se desempeña como presidente de esta entidad.

Desde 1998 tiene además a su cargo las publicaciones de la Junta habiendo editado ocho boletines informativos y desde 2010 nueve revistas denominadas Páginas Históricas de La Cumbre. Bajo este nombre se publicaron 51 artículos, en La Semana de La Cumbre y actualmente tiene a su cargo la página oficial de la Junta de Historia en Facebook.

Hay que señalar que es miembro correspondiente por la Junta de Historia de la ciudad de La Falda e integró la Junta de Historia de Los Cocos, como miembro de número en el año 2003/2008. En la ciudad de Villa Carlos Paz fue designado evaluador en las Cuartas Jornadas de los Pueblos del Valle de Punilla (2005)

A la fecha tiene publicados dos libros: La Cumbre en el siglo XX, cronología histórica (2000) y La Cumbre, Diario del Siglo XX – Tomo 1 (2013), y trabaja en su tercer libro titulado: Calles de La Cumbre.

Además ha elaborado ad-honorem la redacción, diseño y armado de las revistas: Un centenario de historia (2012) por los cien años de la escuela Alfredo Benitz, Apuntes Folclóricos del Encuentro Nacional Infantil de Folclore (2012) y Bomberos en Acción (2013), ambas conmemorando los 50 años de estas instituciones.

Mantiene una permanente colaboración con la mayoría de los establecimientos educacionales de nuestro pueblo a través de disertaciones o material histórico local, que siempre le es requerido.

Ha escrito alrededor de 400 artículos sobre Historia de La Cumbre, y ha colaborado en el armado del libro Historias Populares Cordobesas La Cumbre, editado en 2006. Como así en los libros: La Cumbre, Córdoba, Historia Gráfica 1900-2000 de José María Fontán Gamarra y Jorge Rouillón, editado por Fuentes Históricas y Genealógicas Argentinas, primera y segunda edición (2001 y 2005), Fiestas Populares de Córdoba de Laura Rodríguez Machado y Mariano Saravia (2003), Guía Turística de La Cumbre de Jorge González (2014) entre otros.

En el año 2012, junto al escritor Horacio López lanzaron la idea de agrupar a los escritores locales, logrando conformar el 1 de mayo de 1913 la Sociedad de Escritores de La Cumbre, que mantiene una constante actividad: presentaciones literarias, Feria del libro en vacaciones invernales, reuniones con escritores, etc. En 2013 se desempeñó como secretario de esta institución presidida por María Soledad Ranzuglia y entre 2014 y 2015 fue elegido presidente de esta entidad.

El gobierno municipal de La Cumbre encabezado por el intendente Cr. Rubén Ovelar lo designó desde el 10 de diciembre de 2015 como Director de Cultura del Municipio.

POR TODO ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA LOCALIDAD DE LA CUMBRE SANCIONA CON FUERZA DE:

O R D E N A N Z A Nº 35/019

Art. 1º) DECLARESE CIUDADANO ILUSTRE DE LA CUMBRE, al señor Francisco Carmelo Capdevila, D.N.I. Nº 11.235.365, de acuerdo a la permanente tarea en la faz cultural y periodística, que realiza el

nombrado, proyectando a nuestra localidad tanto en el conocimiento turístico como histórico que se renueva consistentemente con importantes investigaciones.

Artículo 2º): BRINDESE el homenaje que corresponda a la presente a través de este Honorable Concejo Deliberante y el Departamento Ejecutivo Municipal, de conformidad a lo establecido por el Artículo 5º de la Ordenanza Nº 49/018.

Art. 3º) COMUNÍQUESE, Publíquese, dese copia al Registro Municipal, a las áreas correspondientes, al homenajeado, a los interesados y ARCHÍVESE.-

DADO EN SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA LOCALIDAD DE LA CUMBRE A LOS TREINTA Y UN DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.-